*Despersonalizacion. *Busqueda de identidad. *Coming of age. ——— Registro documental donde el fondo compite el protagonismo con la figura, puede minimizarlo. Encontrar virtud en el error y el accidente.
La idea de la "historia" que teníamos que desarrollar a partir de la imagen a recrear surgió de la preparación de dos personajes frente a la llegada inminente de un "algo" que representa un peligro y que intenta ingresar al cuarto. En cuanto a rodaje pudimos acceder a la locación una sola vez, por lo que nos tomamos un tiempo para pensar como colocar todo, mas allá de que ya habíamos hecho plantas y teníamos un plan de como iluminar el espacio. Dedicamos bastante tiempo a la preparación de la toma que teníamos que replicar, prestando atención a la altura, color de las sábanas, la luz de la ventana y las hojas. Para nuestra luz principal lo que hicimos fue usar un panel led chico en un brazo y lo elevamos para generar ese efecto que queríamos de lampara colgante. Al ser un panel la luz llenaba todo el lugar y no tenía esa direccionalidad que buscábamos. Lo que hicimos para solucionarlo fue armar una especie de pollera con una bolsa para que sea mas directa. Mas a...
Para la última edición de la experiencia pudimos mejorar la calidad de captura de video, lo que nos permitió trabajar en situaciones de menor luz que resultaban mas interesantes por lo que aportaba la iluminación del skatepark. En el plano de figura-fondo, pudimos trabajar el color usando perfiles de color para lograr que no se sobreexponga el cielo ni se subexpongan las partes mas oscuras y poder capturar bien el rosa del cielo que hacia juego con el skate y los tags. Decidimos hacer un plano abierto con un lente angular de 28 mm, para poder incluir los objetos personales del personaje como su skate y casco, y también poder ver en el fondo a las personas andando en skate. Nos interesaba la búsqueda de un sentimiento de pertenencia a distintos grupos de la adolescencia e intentamos marcarlo de esta forma, pudiendo observar el nerviosismo y timidez del personaje y en el fondo el grupo del que busca ser parte. También nos intereso capturar el gris del skatepark como representación de lo ...
La elección del lugar fue un poco impulsiva. Partiendo de la idea de construir un espacio de experimentación más que la locación en sí. Nos intereso esta situación entre fantasmal y minimalista. Pensamos que podríamos encontrar alguna reflexión o interrogante, algo sobre la memoria, la impermanencia o la perdida. No estamos seguros. No pudimos encontrar lo que esperábamos a priori, el lugar era chico y las situaciones que aparecían no tan atractivas. Decidimos continuar, pero intentamos apropiarnos del entorno buscando un disparador que nos acerque a eso que creíamos que podríamos encontrar. El espacio nos obligo a pensar y repensar que podíamos narrar y cómo. A partir de qué. Nos volcamos a un relato pequeño y errático. Centrado en objetos alrededor de una situación abstracta y misteriosa. Un puñado de instrucciones sirvieron para guíar el registro, que alterna esferas distintas y las obliga a convivir. Las fuerza. Una maquinaria reconoce, reconstruye arbitraria...
Comentarios
Publicar un comentario